La escudería suiza afronta el Gran Premio de Canadá con la motivación muy alta, ya que en los últimas carreras han sumado varios puntos que los ubican en la quinta posición del Campeonato de Constructores.
Giancarlo Fisichella:
"Es fantástico conseguir tres puntos en Nürburgring. Nuestro objetivo era obtener puntos allí, pero nunca pensé que terminaría sexto. El auto está mejorando carrera tras carrera y Montreal es otro buen circuito para mí. He obtenido cuatro podiums, así que tengo muy buenos recuerdos. Me siento muy bien allí y creo que será bueno para nosotros. Es una pista genial, donde disfrutas conducir. Tiene baja adherencia y puede ser complicada en cualquier sector. La horquilla y la última curva son difíciles y necesitas pasar por la línea de carrera para mantener la velocidad máxima en las largas rectas".
Felipe Massa:
"Montreal es similar a Imola: aceleras, frenas, y pasas por una chicana. Es un circuito desafiante porque es difícil obtener un buen ritmo allí. Ofrece muy buenas posibilidades para los sobrepasos. Necesitas una buena velocidad final para lograr el máximo rendimiento en las largas rectas, pero esto se consigue saliendo bien de la horquilla. En Montreal el ambiente es excelente, y es grandioso tener una carrera allí".
Willy Rampf - Director Técnico:
"Montreal es un circuito de downforce medio y la velocidad tope supera los 330 Km/h. Se requiere mucha potencia pero también un buen rendimiento de los frenos y un buen balance. Los frenos sufren el más alto nivel de exigencia de la temporada, pero tienen un buen periodo de tiempo para refrescarse. Por esta razón trabajamos en los test de Monza".